Finalmente, me hice con una bicicleta para transportar mi cuerpo serrano por aquí. El transporte público es muy bueno, pero una ruina para cogerlo a diario. El formato de compra ha sido como una especie de leasing ciclista; pago el precio de la bici de segunda mano, bajo el compromiso de recompra, por el 45% de su precio, cuando me vuelva al sur (se entiende, siempre que la bici merezca dicho precio de devolución).
Sí, una bici normal; de chica, pero suficiente para rular por aquí. Si llueve te mojas, como las demás.
Una vuelta por detrás de casa, a ver cómo rueda. Rueda bien, gracias a sus ruedas redondas. La campiña es una maravilla. Realmente es parte del valle del Rhin - Neckar.
Los días transcurren entre montones de horas de trabajo, y ratos estupendos, a solas o con el personal del Instituto, que no sé si es por que procedemos cada uno de un pico del planeta, todo el mundo hace por agradar a los demás. Hace unos días, los alumnos organizaron una barbacoa en el biergarten del Instituto.
El despacho 125, Jamal y Domínguez
Cafeteria del campus nuevo. Una de las 7 u 8. Durante el Italia - Croacia. Qué partido más malito.
Sí, aquí sí se han enterado de lo que significa la transferencia tecnológica y de conocimiento. Los departamentos de I+D de químicas, farmacéuticas, consultoras internacionales, etc., ya se mudaron hace años donde se parte el bacalao intelectual, que es en la Universidad. En mi opinión, una de las diferencias entre el desarrollo y el subdesarrollo dentro de Europa.
Por unos módicos 3e, y la carne que te quieras comer, un par de horas de barbacoa para estirar las piernas.
Hoy ha amanecido un día espectacular, con el sol pegando fuerte (entiéndase, para lo que aquí significa "fuerte", temperaturas máximas de 26ºC). Después de las labores domésticas, me he subido en la bici y... "Pues ya que estoy aquí...", "pues ya que...". Total, me cargado 40km en la bici de la señorita pepis, que me ha dejado el culo como un mandril. Leimen, Nussloch, Blumental, Neckargemund, Heidelberg, Leimen, casi sin pisar la carretera; por carriles-bici, o carriles (a secas), o pequeñas carreteras secundarias, compartidas con los coches, con los que, dicho sea de paso, aquí se convive estupendamente. Nada de claxon en la oreja, "quítate de enmedio, imbécil", etc. No sé si os suena a los especímenes hispanos que manejáis bicicletas de forma cotidiana.
Obsérvese cómo se conserva lo antiguo, y se integra con lo moderno; el puntito de diseño (ver banco en la fachada) y la sencillez como punto en común.
A la izquierda, construcción tradicional, vete tú a saber si del siglo XVII ó XVIII como poco. A la derecha, nueva construcción.
Campiña tras un cuestón de narices. La foto no da fe del par de subidas previas.
Construcción sostenible. Materiales reciclables, aislantes, y placas de hormigón, de esos que en nuestro país se usan los últimos años para construir naves industriales en un pis-pas.
Para mi Carmen.
...Y las que se rompen, las aprovechan para esculturas. Se trata de un homenaje (creo que decía el cartel de abajo)
Me estaba haciendo el chulito conmigo mismo, por no haberme perdido, pero claro, así es imposible perderse.
Espectacular. Los bosques entre Bammental y Neckargemund.
Te paras en mitad del bosque y, aunque no ves nada, sabes que está lleno de vida, porque hay ruidos por todas partes. Opté por sentarme y quedarme quieto un rato, casi sin respirar. Hice de paparazzi, de lo cual no estoy muy orgulloso, pero mira por donde "cacé" a esta ardilla roja.
Ribera de un afluente del Neckar, que a su paso por Neckargemund deja estampas maravillosas.
Esto es un camping, ya en el Neckar. Se ve que los animales están acostumbrados a las patadas de los niños, no?
La familia, lo primero. Creo que son fochas. Y si no lo son, envíame un comentario.
Heidelberg, acceso a la ciudad antigua, por el puente antiguo. Hasta el S. XVII era de madera.
Orilla Norte del Neckar, a su paso por Heidelberg. Espectacular parque urbano longitudinal.
Puente peatonal, más al oeste.
Espectaculares y bonitas fotos.
ResponderEliminarPor cierto, creo que los individuos de la familia anátida son "calomones".
CALAMONES, quise decir
ResponderEliminarAhora que leo el nombre, me suena; tienes razón. http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/donana/fauna/fauna041.htma
ResponderEliminar